Consulta Videntes

Las mejores videntes y clarividentes

consulta videntes - header
  • Videntes
  • Vidente Buena
  • Videncia Verdadera
  • Videntes y Tarotistas
  • Clarividencia
  • Blog

La leyenda del atrapasueños

27 agosto, 2020 por Dr. Chamán Deja un comentario

El atrapasueños es un objeto étnico tradicionalmente fabricado en madera que se utiliza en la medicina chamánica como un instrumento que simboliza el poder. ¿Sabías que su origen se atribuye a los ojibwa?

Nos referimos a uno de los pueblos nativos más grandes de América del Norte, además de los navajos y los cheroquis, asentados en parecidas proporciones en Canadá y Estados Unidos. Atrapasueños y leyenda van de la mano. Esta especie de aro circular decorado con plumas y cuentas, en cuyo interior se teje una red en forma de telaraña, encierra una apasionante historia y sobre él se vuelcan múltiples creencias.

la leyenda del atrapasueños

La leyenda del atrapasueños

Asibikaashi, protagonista de la leyenda india del atrapasueños

Dicha leyenda del atrapasueños habla de una mujer araña llamada Asibikaashi, que ejercía un rol protector. Cuidaba a las personas y velaba por el sueño de los niños tejiendo sobre sus camas resistentes y delicadas telas que servían para atrapar sus males y acabar con ellos. Cuando su pueblo, el ojibwa, debió dispersarse por Norteamérica, a Asibikaashi le empezó a resultar cada vez más complicado cumplir con su cometido. Entonces fueron las madres y abuelas quienes tomaron el testigo. Comenzaron a tejer estas mágicas redes que aprisionaban las pesadillas de los más pequeños y las hacían esfumarse con los primeros rayos de sol.

¿De dónde proviene el término atrapasueños?

El término atrapasueños viene del inglés dreamcatcher, de ahí que tal vez hayas oído alguna vez a alguien llamarlo cazador de sueños. En la lengua del pueblo indio ojibwa se le conoce como asabikeshiinh, que traducido significa araña. O bien bawaajige nagwaagan, lo que equivale a trampa o cepo del sueño. 

En la década de los 60 este pueblo indio empezó a comercializar este objeto, lo que provocó el rechazo de otras comunidades como los lakhotas, que forman parte de la tribu sioux. Para ellos el iháŋbla gmunka, como se le llama en su lengua, estaba siendo profanado al ser convertido en un mero adorno. Estas otras tribus rechazaron que el atrapasueños perdiera su esencia y rompiera la tradición por la cual se le otorgaba una magia especial y una energía sanadora.

¿Qué representa cada una de las partes del atrapasueños?

En efecto, el atrapasueños y su leyenda hablan de un amuleto que consta de varias partes. El aro es una representación del cosmos, los cuatro puntos cardinales, cada uno de los cuales se asocia a un sector y un elemento determinado. El norte tiene relación con el aire, el sur con el agua, el este con el fuego y el oeste con la tierra. Dicho círculo refleja también la rueda de la vida.

Como ya te comentamos al inicio, la red del interior del círculo que representa una tela de araña se asocia a los sueños y es donde las pesadillas se quedan atrapadas. Pasan al vacío central y al amanecer quedan destruidas, mientras que, por el contrario, los sueños positivos se filtran entre sus hilos. El siguiente elemento son las plumas que cuelgan del aro. Tal como cuenta sobre el atrapasueños la leyenda, tiene el mismo número de filamentos que el aura humana y simboliza la energía. Los abalorios o cuentas se asocian al poder individual.

¿Qué propiedades se asocian al atrapasueños?

La tradición cultural que respalda esta y muchas otras leyendas da cabida a diferentes interpretaciones. Así, por ejemplo, hay personas que por sueños entienden sus aspiraciones vitales, de manera que creen que este amuleto puede ayudarles a alcanzar lo que se proponen. Lo cierto, como has podido leer, es que el trasfondo de la historia habla de sueños y pesadillas que se producen por la noche.

Ahora bien, para la comunidad lakhota el funcionamiento es contrario al que plantea el pueblo ojibwa, ya que interpreta que son los sueños positivos los que quedan atrapados en la red y se deslizan a través de las plumas para caer sobre la persona que duerme debajo. Habrás visto a mucha gente portar este talismán y a otra llevarlo tatuado en su cuerpo.

¿Cuál es el significado de cada uno de los colores?

Seguramente hayas podido comprobar que se comercializan atrapasueños de colores diferentes. Pues bien, cada uno de ellos tiene su propio significado. Así, por ejemplo, el blanco conecta con la meditación y la relajación, el orden y la limpieza. El negro, por el contrario, funciona como un elemento de contraste y suele ir acompañado de otro tono que lo suaviza.

Si hablamos de atrapasueños en blanco y negro nos ha de venir a la mente el equilibrio, mientras que el rojo estimula la pasión, el ánimo y el optimismo. El amarillo se asocia a la alegría, el lila tiene que ver con lo espiritual, el naranja aporta estabilidad y el verde transmite calma y conecta con el mundo natural.

¿Necesitas más información acerca de este elemento protector? ¿Vives atormentada por una situación que perturba tu sueño? Llámanos y nuestras videntes te ayudarán a solucionarlo. Ofrecemos un servicio de calidad, completamente confidencial y bastante fiable.

Publicado en: leyendas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo consulta videntes - sidebar

Tarotista Anil

Vidente Tarotista Anil
Llamar a Anil
806 403 559
Pagas con tarjeta
Te llamamos gratis

Tarotista Carmen

Carmen Tarot
Llamar a Carmen
806 430 760
Pagas con tarjeta
Te llamamos gratis

Tarotista Maribel

Vidente Maribel
Llamar a Maribel
806 403 523
Pagas con tarjeta
Te llamamos gratis

Tarotista Marian

Tarotista Marian
Llamar a Marian
806 430 751
Pagas con tarjeta
Te llamamos gratis

Tarotista Miguelana

Pablo Tarotista
Llamar a Pablo
806 403 361
Pagas con tarjeta
Te llamamos gratis

Tarotista Julia

Vidente Julia - Tarotista
Llamar a Julia
806 403 538
Pagas con tarjeta
Te llamamos gratis

Tarotista Carlota

Carlota Vidente
Llamar a Carlota
806 403 549
Pagas con tarjeta
Te llamamos gratis

Tarotista Santiago

Vidente Santiago
Llamar a Santiago
806 43 07 60
Pagas con tarjeta
Te llamamos gratis

Vidente Esmeralda Romero

Esmeralda Romero
Llamar a Esmeralda
806 40 34 85
Pagas con tarjeta
Te llamamos gratis

Tarotista Rubí

Rubí Vidente Natural
Llamar a Rubí
806 430 742
Pagas con tarjeta
Te llamamos gratis

Nuestra web

  • Clarividencia: consulta expertas con el don de ver el futuro
  • Conoce a tu Vidente personal ahora
  • Videncia verdadera con videntes y tarotistas expertas
  • Videntes y Tarotistas: las expertas con mayor número de aciertos
  • Videntes: videncia natural que acierta

Videntes DE NACIMIENTO

consulta videntes - sidebar

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.